
Día de Andalucía
Aquella noche había
postales coloristas.
Mantones de manila
nadaban por el aire.
Enardecidos duendes
por entre los gemidos
del volante ligero.
Gitanas con claveles
y coches de caballos.
La sal en el acento.
La gracia en el quejío.
Al fondo era el paisaje,
palomas de alas verdes
y angustias contenidas.
Aquella noche había
un padre en la vendimia,
viejos analfabetos
y nietas en Caleya.
Un carburo encendido
en tiempo de aceitunas.
Las colas en el paro.
Las cuentas en la tienda.
La historia repetida.
Era Abril en Sevilla.
Era en Córdoba Mayo.
Era el verano largo
del Sur desconocido.
MATILDE CABELLO (Cádiz, 1956)
Aquella noche había
postales coloristas.
Mantones de manila
nadaban por el aire.
Enardecidos duendes
por entre los gemidos
del volante ligero.
Gitanas con claveles
y coches de caballos.

La sal en el acento.
La gracia en el quejío.
Al fondo era el paisaje,
palomas de alas verdes
y angustias contenidas.
Aquella noche había
un padre en la vendimia,
viejos analfabetos
y nietas en Caleya.
Un carburo encendido

en tiempo de aceitunas.
Las colas en el paro.
Las cuentas en la tienda.
La historia repetida.
Era Abril en Sevilla.
Era en Córdoba Mayo.
Era el verano largo
del Sur desconocido.
MATILDE CABELLO (Cádiz, 1956)
ELEGIDO POR ANA CABELLO Y GLORIA GARCÍA